Gracias a Alejandra Moglia pude conocer que mi libro Copo de Algodón forma parte de la selección de 300 libros iberoamericanos para leer en las escuelas del Plan Nacional de Lectura de Argentina. Este cuidadoso trabajo forma parte de un proyecto del gobierno argentino en favor de la lectura.

A pesar de las herramientas de comunicación con que contamos, no es fácil que la creación de un país atraviese las fronteras y sea reconocida en otro. El trabajo del Plan de Lectura argentino es un paso inmenso en ese sentido porque está abriendo puertas mágicas a nuestras creaciones para recorrer ese camino que separa y une al lector con su libro, para dar aliento y vida y tierra y cielo a personajes como Copo de Algodón, que solamente piden un sueño para poder vivir realmente.